Marina Fantini



Marina Fantini nace en la ciudad de Tandil el 11 de mayo de 1980. En el año 1997, ya en Buenos Aires, comienza estudios de actuación en la Casa de la Cultura de Vicente López. En el año 2005 egresa de la carrera de Formación del Actor y en el 2015 de la carrera de Profesorado de teatro, en la Escuela de Arte Dramático del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Continúa sus estudios de actuación con Ricardo Bartís, Ciro Zorzoli, Analia Couceyro, Matias Feldma, Santiago Gobernori, Guillermo Angelelli, Alejandro Catalan, Enrique Federman.

Realiza diversos seminarios: con Antonio Célico, “El humor en Shakespeare” en la ciudad de Humahuaca en el año 2006; en el año 2007 “La creación teatral” dictado por Lorenzo Quinteros

Completa su formación con estudios de Comedia Musical en el Centro Cultural General San Martín, clown con Claudio Martínez Bel; canto con Karina K en el año 2007 y hasta la actualidad con Fernanda Carrera; entrenamiento corporal con Ana Frenkel, danza con Eugenia Estévez y percusión.

Forma parte de la compañía “Patrika” desde el año 1999 hasta el 2003 con la que realiza las obras “El último día que Maite nos dijo adiós”, “Patrika, la muñeca alemana”, “Casting, sólo para niños prodigio”. En el año 2006 estrena “Arrugados como Jack” con dos compañeros de la Escuela de Arte Dramático con la que ganan el subsidio para la realización del Fondo de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; estrena “Nuestra Señora de las Nubes” dirigida por Antonio Célico y Horacio Medrano, como trabajo final de la carrera de formación del actor, y que continúa en cartel hasta fines del 2006. En el año 2007 actúa en “Remanente de Invierno”, en el teatro El Vitral. En 2008 repone la obra “Arrugados como Jack”. Como parte de la compañía de teatro infantil “Martín Coronado” realiza funciones en colegios de Buenos Aires y el interior del país.

En el año 2008 integra un grupo de investigación convocado por Ciro Zorzoli. Del mismo se desprenden las obras “Exhibición y desfile” (2010) y “Estado de ira” (2010, Teatro Sarmiento, 2011 y 2012 Teatro Metropolitan), la cual participo del Festival de Otoño en Primavera de Madrid, Festival Santiago a Mil, Festival internacional de teatro de Montevideo, y realizó funciones en el Teatro Sanchez Aguilar en Guayaquil, Ecuador. Con este mismo grupo realizan funciones en el ciclo Teatro Bombon de La Casona iluminada con la obra "Simil Piel"

En el 2010 funda el grupo “la Familia Musyrka”, espectáculo de circo y música.

En el 2013 escribe y actúa "Anís. Una obra sobre recuerdos de infancia" , creación colectiva junto a Cecilia Meijide e Irene Goldszer y dirigida por Adrian Canale.

Participa tambien como actriz de "Parte de este mundo" y "Nuestros hijos" dirigidas por Adrian Canale, "Voraz" de Analia Couceyro en el ciclo El borde de si mismo del Mamba, "El susurro de los bosques" y "A la hora del ocaso" de Lisandro Outeda, "La fuerza de la imaginación" dirigida por Cecilia Meijide dentro del Festival de Dramaturga Europa America.

Participa en cortos independientes y publicidades (entre otros: “Gemidos”, Alto Palermo; “Historia de la Amistad”, Quilmes) y largometrajes (entre ellos "Internet junkie" opera prima de Alex Katzowicz)

http://youtu.be/g4AW_k71-Z4

http://youtu.be/8ieMKPvB7gY

http://youtu.be/vfwqyhdD5aw

Como docente ha trabajado en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Medicina (UBA) y en la Universidad Provincial de Ezeiza; para niños en escuelas y en la ONG Legión de la Buena Voluntad, y en Madrid en la Fundacion Yehudi Menuhim. Dicta seminarios intensivos de entrenamiento para adultos, actores, actrices o en formacion.

32 Espectáculos en los que participó