Lumière Quinteto, La música de Astor Piazzolla.
En el día internacional de la mujer, Lumière Quinteto homenajeando a Astor Piazzolla, con sus versiones inolvidables de grandes clásicos en sus arreglos y composiciones originales.
Brigitta Danko - violín
Eleonora Ferreyra - bandoneón
Clara Aíta - guitarra eléctrica
Marina Ruiz Matta - piano
Marisa Hurtado - contrabajo
Brigitta Danko: violinista egresada de la Academia de Budapest. Integró las Orquestas Sinfónicas de Las Palmas de Gran Canaria, de Murcia y la Sinfónica Nacional (Argentina). Desde 1997 integra la Orquesta Nacional de Música Popular Juan de Dios Filiberto donde desde hace 12 años ocupa el puesto de Concertino. Durante 12 años integró la Orquesta del Maestro Leopoldo Federico, y participó del espectáculo BoccaTango, junto al gran bailarín Julio Bocca, realizando presentaciones en innumerables teatros y salas del país y el extranjero.
Eleonora Ferreyra: bandoneonista egresada de la Escuela de Música Popular de Avellaneda en la que se forma con los maestros, Orlando Trípodi, Rodolfo Mederos, Lito Valle, Aníbal Arias, entre otros; luego con los maestros Julio Pane y Néstor Marconi.
Participó en los espectáculos “Nacha canta a Discépolo” (con Nacha Guevara, 1999-2000, Bs. As. y gira por España); “Hoy como Ayer” (con Susana Rinaldi, dos temporadas en 2005, Teatro Maipo, arreglos y dirección de Juan Carlos Cuacci); “Eladia Quiero!” (Con Sandra Mihanovich, 2007, Teatro Maipo); Bandoneón solista junto a Pablo Mainetti ejecutando Sinfonía Buenos Aires de Astor Piazzolla con dirección del Maestro Mariano Chiachiarini y la Sinfónica Nacional (CCK, 2022).
Marina Ruiz Matta: pianista, compositora, arregladora y Directora musical. Tiene el diploma de Profesora de Piano con Especialización en Tango- (Escuela de Arte Leopoldo Marechal). Tiene un posgrado en Ritmica Dalcroze otorgado por la Universidad Nacional de las Artes.Ha finalizado los cursos de Improvisation and Solfege en Rítmica Dalcroze en el Institute for Jaques-Dalcroze Education, LLC Jack Stevenson, Diplome superieur, PA, USA.
Tiene cuatro álbumes editados con obras de su autoría, y ha participado como arregladora y pianista de una amplia variedad de grabaciones y espectáculos. Sus cuatro álbumes, compuestos exclusivamente por su propia música, son: “Demasiada agua” (2013), “Azul final” (2017), “Vida y muerte de una flor” (2020) y “La Era de los Elefantes”, (2022). Su segundo álbum ha recibido el tercer premio nacional de la música otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación ( Argentina) para obras editadas entre los años 2016- 2020
Marisa Hurtado: Contrabajista de formación académica, con postgrado hecho en Pittsburgh, USA. Integró la Filarmónica del Teatro Colón de Bs As y desde el año 2007 es solista de contrabajo de la Orquesta del Tango de la Ciudad de Bs As, con dirección de Juan Carlos Cuacci y Néstor Marconi. Integró el Octeto que musicalizaba el espectáculo Boccatango del gran bailarín Julio Bocca, el Quinteto de la Fundación Astor Piazzolla y actualmente acompaña a Susana Rinaldi con el quinteto liderado por Juan Carlos Cuacci.
- Este espectáculo formó parte del evento: Ciclo El Tango pide Pista 8
Pasaje Giuffra 371 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Web: http://www.lascala.org.ar
Entrada: $ 12.000,00 - Sábado - 20:30 hs - 08/03/2025
- LA SCALA DE SAN TELMO + GIUFFRA (2024)
- LA SCALA DE SAN TELMO + GIUFFRA (2023)
- PISTA URBANA (2023)